Llega una hora en el que todo ser humano se ve forzado a hacer algo productivo cuando se tiene mucho tiempo libre, una opción que como comentan, empieza como un pasa tiempo hasta que lo convierten en un negocio, como es el caso de jóvenes a temprana edad descubren su habilidad para hacer manualidades, chicas haciendo videos para redes sociales como youtube sobre cómo hacer el regalo perfecto para tu novio, decorar ropa, entre miles de cosas que suben a internet.
O en todo caso, el de mi abuela que a sus 75 años acude a un club con otras ancianas, y todas son organizadas por una líder la cual las enseña hacer manualidades como tejer bufandas de estambres, hasta pequeños manteles con floreados bordados, en definitiva, manualidades con cualquier producto que podamos comprar en una mercería online.
Desde luego las manualidades no deberían ser aburridas, puesto que requieren habilidad y concentración para hacer un producto de calidad, pero por otro lado nos encontramos con gente impaciente y desesperada que simplemente abandona o lo catalogo como una actividad aburrida porque no le salen las cosas.
A continuación les daremos algunos consejos para realizar estas manualidades y no aburrirse en el intento.
- Hacer cosas funcionales y útiles
- Escuchar música o ver televisión mientras.
- Verlo como una pasión
- Intentar hacerlo en grupo para competir.
- Tratar de monetizar su trabajo, el dinero es uno de los mejores incentivos
- Dedicarle cierto tiempo al día o ala semana
- Aplicar solo si tienes tiempo libre
Estos 7 puntos son los principales a tener en cuenta a la hora realizar actividades de manualidades. A mí en particular el que me ha servido tanto a mi como algunos amigos y familiares es hacerlo cuando ocupas ahorrar un poco de dinero y no quieres comprarlo ya hecho o si tienes tiempo libre y no tienes nada que hacer.