En esta ocasión les traemos un artículo para los que les gusta estar probando cosas nuevas, y bueno se trata de quizá el segundo liquido más vendido y consumido en el mundo después del agua.
Aunque muchos nos cansamos con un solo sabor, que es mí caso que únicamente consumo la cerveza Coors Light y la Corona Extra de Estados Unidos y México, hay quienes definitivamente no dejan de explorar nuevos sabores.
A continuación les mostraremos el proceso en el que se elabora o se hace la cerveza artesana.
Proceso de elaboración de la cerveza artesana.
Existen muchas técnicas, nosotros les hablaremos de una casera, así que comencemos con los Ingredientes: Agua, Cebada, Lúpulo y Levadura.
Material requerido: Una olla grande, Una heladera de camping, Una licuadora, Un termómetro, Un recipiente con tapa, Un globo de cumpleaños, Un caño largo de cobre, Dos metros de manguera
1.- Cubre con la cebada la olla grande, después germina los granos de con agua después de molerlos. Mezcla la cebada ya malteada a una temperatura de 65 grados, hasta que obtenga una densidad espesa.
2.- Debes hervir la mezcla durante un poco más de 1 hora y agregarle lúpulo que será el encargado de brindarle un toque amargo y el aroma.
3.- Se debe calentar hasta lograr una temperatura de 100 grados y después por medio de la manguera transportarla a otro recipiente y enfriarla a una temperatura de 20 grados rápidamente, esto para matar bacterias. Ahora es momento de colocar la levadura.
4.- Se debe dejar fermentar y taparse con una bolsa de plástico o un globo de latex tradicional, se debe almacenar en algún lugar fresco y obscuro y deberá coger un color verdoso.
5.- después de 7 días de fermentación lograremos ver el líquido más espumoso y ya está listo para embotellarse durante unos 10 o 15 días más.
Y listo habremos creado una cerveza artesanal casera, pueden buscar videos en Youtube del proceso. Encontraran que todos son muy parecidos a este.