El jamón ibérico de bellota es sin duda (y más concretamente el jamón ibérico de Extremadura) es sin duda uno de los productos más representativos de la gastronomía española. Queremos hoy hacerle un pequeño homenaje a este manjar apreciado en todo el mundo y contarles 5 curiosidades y datos sobre el jamón ibérico que seguro les sorprenderán:
1- En Tarragona (Cataluña) se ha encontrado un jamón fosilizado de más de 2000 años de antigüedad, datado en la época romana española. Sin duda, los romanos ya sabían de la existencia del jamón ibérico y de su incomparable nación.
2- El jamón ibérico de bellota es uno de los productos alimenticios más exportados del mundo, especialmente gracias al flujo de exportación desde España hasta el continente asiático.
3- El llamado «jamón de pata negra» recibe ese nombre debido al color oscuro de las patas de los cerdos con los que se elabora.
4- Pese a la apariencia de alimento con demasiada grasa, la verdad es que el jamón es un producto cuya mayoría de grasas son de las denominadas «buenas», que lo convierten en alimento saludable con moderación. Para que nos hagamos una idea, por cada cien gramos de jamón ibérico equivalen a siete gramos de grasa saturada.
5- El jamón es, como hemos dicho, un manjar. Tanto que, el más caro del mundo llega a costar más de 4000 euros por pieza.
En definitiva, un producto milenario, tanto el jamón ibérico de bellota como la paletilla de bellota que resulta de la paciencia, pasión y placer de los maestros jamoneros y de la tradición española de creación y maduración de éste producto.