Home » Decoración » Cuadros » Los cuadros más artesanos y su historia

Los cuadros más artesanos y su historia

Una de las formas predilectas de la gente para adornar su hogar es con cuadros en las paredes, los hay de todo tipo, nunca falta la foto familiar, el título de la universidad, la foto de bebés de los hijos; pero también los hay artesanales.

Si tienes la sustentabilidad económica, sin duda comprar cuadros artesanales para decorar tu casa es una inversión muy buena, ya que le dará un toque diferente del que podrás disfrutar y sin duda no te arrepentirás de haber hecho esa inversión.

Desde luego los cuadros artesanales no se limitan al hogar, en un negocio o empresa, por ejemplo, le da una vista diferente y mucho más profesional y hasta cálida hasta cierto punto, por lo cual es común que los dueños de este tipo de establecimientos suelan inclinarse por adornar así sus lugares de comercio.

Este tipo de arte tuvo sus inicios desde el comienzo de las primeras civilizaciones como lo fueron la egipcia o la griega, cuando pintaban las tumbas de los difuntos o sus templos sagrados usando distintas técnicas de pintura y el equipo empleado era muy básico como un cepillo hecho con pelo de animales.

Después en la Edad Media estos cuadros eran más enfocados a hacerse en las iglesias y castillos, con estilos enfocados en lo bíblico. Con el aumento de la mezcla de civilizaciones fue fundamental tener este tipo de arte que representara la esencia y la mantuviera firme en los distintos lugares del mundo.

En el siglo XVII se inclinó más a hacerse en los grandes palacios de Europa, por lo cual prácticamente sólo estaba al alcance de la clase alta, pero en el siglo siguiente los artistas regresaron la idea que el arte no sólo se limita a los que tienen dinero y se puso a la capacidad de todos.

Entonces con el paso de las  generaciones se han ido aumentando y mejorando las técnicas usadas por los artistas para hacer los cuadros artesanales, hasta llegar a la amplia gama con la que se cuenta hoy en día y que podemos disfrutar en nuestros hogares si nos hacemos de un cuadro artesanal.