Las aves de caza tienen numerosos beneficios nutricionales y una alternativa muy saludable a carnes animales criadas en cautividad y/o de forma intensiva. Son carnes, las de las aves de caza menor, que tiene menos grasa que la carne de aves criadas. Además de estos beneficios, tiene uno aún mayor y es el del sabor, pues son carnes de animales silvestres que al alimentarse de forma natural, cuentan con el valor añadido del sabor salvaje. Algunas carnes de las más apreciadas hoy en día dentro de las aves de caza son la carne de becada, la carne de faisán, la carne de perdiz, la carne de paloma, y la carne de pato. En España, además, existe una gran cantidad de recetas con carne de aves, gracias a la tradición culinaria y de caza que existe, entre la que queremos destacar hoy las palomas a la cazuela.
Ingredientes para cocinar palomas a la cazuela.
Necesitaremos, para cocinar esta receta de ave de caza, 4 palomas limpias, 1 zanahoria, 4-6 dientes de ajo, 6 cebollas pequeñas, 2 tomates maduros, 1 cucharada de pimentón dulce, 150 gramos de panceta ahumada, 1 botella de vino tinto, 1 vaso de caldo de ave, 1 copa de vinagre de vino, laurel y aceite de oliva virgen extra.
Lo ideal es macerar las palomas unas 72 horas antes de realizar esta receta en vino tinto junto a una cebolla y uno o dos ajos. Una vez pase el tiempo de maceración se escurren bien las palomas, se secan y rehogan en una cazuela con aceite de oliva.
Treinta minutos después, se incorporan los 150 gramos de panceta, una zanahoria troceada y unas cuatro o cinco cebollas. Una vez esté tierno éste sofrito, se añadirán los dos tomates maduros rallados y una cucharada de pimentón.
Para terminar, se añade una parte del vino utilizado para la maceración, un par de hojas de laurel, una copa de vinagre y un vaso de caldo hasta cubrir completamente las palomas, para cocinarlo todo a fuego suave hasta que las palomas queden tiernas y jugosas.
Emplatar en una fuente junto a patatas fritas y/o verduras asadas y servir.
¡Que aproveche!