Cuando te haces la pregunta, realmente es bueno dejar de ser establecimiento físico y empezar a vender mis productos por internet? Si analizas detalladamente te darás cuenta que vas encontrar forzosamente más ventas, que desventajas. De hecho en los estados unidos las cosas han cambiado mucho.
Un amigo es dueño de una zapatería reconocida y cada año asiste a una convención de emprendedores en las vegas. Me comentaba que en el 2005 que fue cuando empezó asistir, se podría decir que había de un promedio de 100. 98 eran retailers y 2 online. A día de hoy 2015 ese promedio cambio magistralmente. Nuevamente de un promedio de 100, 92 eran online y 8 retailers Por lo que el decidió este año al menos adentrarse a redes sociales y una tienda en línea.
Si ya decidiste empezar a vender por internet, específicamente productos artesanos, ya sea café, accesorios, objetos de madera, etc.
Ventas de vender por internet
- Te limitas a tener una simple bodega/almacén
- Tareas automatizadas
- No necesitas empleados en un comienzo (puedes hacerlo tú mismo)
- No hay necesidad de pagar seguro médico a decenas de empleados
- Mas métodos de pago (transferencia, deposito, tarjeta de crédito, paypal)
- Contaras con más cobertura vendiendo en todo el país
- Mejor control de ventas e inventarios
- Poder analizar lo que el cliente busca y empezarlo a vender
- Boletines de correo electrónico
Desventajas
- Necesitas invertir en una página web y publicidad en internet (las visitas no llegan solas)
- Posibles fraudes
Como podrán ver hay más ventajas que desventajas, comenzar es muy fácil, hay sitios como Goddady, Wix, Shopify entre otros que te ofrecen la posibilidad de ya rentarte un servicio utilizable para iniciar tu comercio en línea y vender por internet.